Formato impreso



P.G.O.U. DE MADRID (1997)


Tomo 1: Plano de Ordenación (hojas O-18/2 a O-70/9) y Plano de Gestión (hojas G-18/2 a G-70/9)
Tomo 2: Plano de Ordenación (hoja O-71/3 a O-103´/1) y Plano de Gestión (G-71/3 a G-103´/1)
Tomo1: APE (Áreas de Planeamiento Específico). Distritos 01-Centro a 09-Moncloa.
Tomo 2: APE (Áreas de Planeamiento Específico). Distritos 13- Puente de Vallecas a 21- Barajas.
Volumen de las Normas Urbanísticas.
Volumen de UZI (Suelo Urbanizable incorporado), UZP (Suelo Urbanizable Programado) y UNP (Suelo Urbanizable No Programado).
Volumen APR (Áreas de Planeamiento Remitido).
Volumen API (Áreas de Planeamiento Incorporado). Tomo 2, Distritos 13- Puente de Vallecas a 21- Barajas.
Volumen de APE (Áreas de Planeamiento Específico), Tomo 2, Distritos 01. Centro a 09- Moncloa.
P.G.O.U. de Casarrubuelos de 1998. (3 Vol.). Comunidad de Madrid.
P.G.O.U. de Getafe de 1995. (3 Vol.). Comunidad de Madrid.
P.G.O.U. de Valdemoro de 1995 (3 Vol.). 1995.. Comunidad de Madrid.
P.G.O.U. de Valdemoro de 1999 (3 Vol). Comunidad de Madrid.
Aranjuez. Plan Especial de reforma interior del casco. Memoria y Planos (1982). COPLACO.
Brunete. Documentos para difusión y debate. (1982). COPLACO. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
Majadahonda. Documentos para difusión y debate. (1982). COPLACO. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
Moratalaz. Documentos para difusión y debate. (1982). COPLACO. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.
Retiro. Documentos para difusión y debate. (1983). COPLACO. Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.

NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1997. Aldea de Fresno. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1994. Batres. Volumen I y II.
> Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1985. Cadalso de los Vidrios. Memoria y Planos.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1996. Canencia. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1991. Cenicientos. Memoria y Planos.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1994. Cienpozuelos. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1992. Cubas de la Sagra. Tomo I y II. (1994).
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1988. Estremera. Memoria y Planos.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1994. Fuentidueña de Tajo. Tomo I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1996. Lozoyuela–Navas–Sieteiglesias. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1993. Moraleja de Enmedio. Tomo I y II. (1994).
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1994. Pelayos de la Presa. Tomo I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1995. Serranillos del Valle. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1996. Valdeavero. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1986. Villamanrique del Tajo. Memoria y Planos.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1995. Villamanta. Volumen I y II.
Normas Subsidiarias de Planemamiento Municipal 1997. Villa del Prado. Volumen I y II.

PADRONES Y CENSOS


Padrón 1975. Provincia de Madrid. I- Corona Provincial. Comisión de Planeamiento y Coordinación del área Metropolitana de Madrid. Dirección Técnica de Planeamiento Metropolitano. Ministerio de la Vivienda.
Padrón de 1986 de La Comunidad de Madrid. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Tomo I: Estructura y estudios de la población. (1988).
Tomo II: Relación de la población con la actividad económica. Vol.1. (1988).
Tomo II: Relación de la población con la actividad económica. Vol. 2. (1988).
Tomo III: Migraciones. Vol I. (1988).
Tomo III: Migraciones: Vol II. (1988).
Tomo IV: Resultados por entidades, núcleos, sectores urbanos, distritos y secciones.(1991).
Tomo V: Emigrantes. (1990).
Censo de Población de 1981 de los municipios de menos de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. Vol. I. (1985). Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Censo de Población de 1981 de los municipios de menos de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. Vol. II. (1985) Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Resultados Adicionales del Censo de Población de 1981 de la Comunidad de Madrid. Vol. I. (1987). Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Resultados Adicionales del Censo de Población de 1981 de la Comunidad de Madrid. Vol II.(1987). Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Censo de Viviendas de 1981 de los Municipios de menos de 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. (1986). Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Censo de Población y Vivienda de 1991 de la Comunidad de Madrid. Departamento de Estadística. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Tomo 1: Características demográficas básicas y fecundidad de la población.(1993).
Tomo 2: Estudios y actividad económica de la población. Vol.1. (1994).
Tomo 2: Estudios y actividad económica de la población. Vol.2. (1994).
Tomo3: Inmigrantes y migrantes internos. Vol.1. (1994).
Tomo3: Inmigrantes y migrantes internos. Vol.2. (1994).
Tomo 5: Hogares, familias y núcleos: Características demográficas básicas. (1994).
Tomo 6: Hogares, familia y núcleos: Características socioeconómicas de movilidad y fecundidad. (1994).
Tomo 7: Características de las Viviendas. (1993).
Tomo 8: Características combinadas de los hogares, las familias, los núcleos y la población ocupante de las viviendas. (1992).
Tomo 10: Resultados por entidades, núcleos y sectores urbanos. (1995).
Clases sociales estudio comparativo de España y la Comunidad de Madrid. 1991. (1992). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Cuentas de las Administraciones Públicas de Madrid. (1986 –1990). Administración Autonómica, Administración Local y Empresas Públicas. (1991). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Actitudes y representaciones sociales de la población de la comunidad de Madrid en relación con los censos de población y vivienda de 1991. (1992).Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.

ESTADÍSTICAS DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID


Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1986. (1990).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1986. (1991).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1986. (1990).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1987. (1990).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1987. (1991).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1987. (1991).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1988. (1991).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1988. (1992).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1989. (1992).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1989. (1993).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1989. (1992).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1990. (1993).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1990. (1994).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1990. (1993).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1991. (1993).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1991. (1994).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1991. (1994).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I Nacimientos. 1992. (1994).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. II Matrimonios. 1992. (1994).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. III Defunciones. 1992. (1995).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I II III. 1993. (1993).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I II III. 1994. (1996).
Estadísticas del movimiento Natural de la Comunidad de Madrid. I II III. 1995. (1997).

ANUARIOS ESTADÍSTICOS


Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1984.(1985). Consejería de Economía y Hacienda. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1987.Volumen I. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la Comunidad de Madrid 1987.Volumen II. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1988.Volumen I. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la Comunidad de Madrid 1988.Volumen II. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1989.Volumen I. (1990). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la Comunidad de Madrid 1989.Volumen II. (1990). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1990.Volumen I. (1991). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la Comunidad de Madrid 1990.Volumen II. (1991). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1991.Volumen I. (1992). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la Comunidad de Madrid 1991.Volumen II. (1992). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1992. Volumen I.(1993). Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la comunidad de Madrid 1992. Volumen II. (1993). Consejería de Economía.Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la Comunidad de Madrid 1993. Volumen I.(1994) Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico Municipios de la comunidad de Madrid 1993. Volumen II. (1994). Consejería de Economía.Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la comunidad de Madrid 1994 -1995. (1996). Consejería de Hacienda.Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la comunidad de Madrid 1996. (1996). Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la comunidad de Madrid 1997. (1997). Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
Anuario Estadístico de la comunidad de Madrid 1998 - 1999. (1998). Consejería de Hacienda. Comunidad de Madrid.
Notas sobre los precedentes históricos del anuario estadístico de la Comunidad de Madrid. Consejería de Economía. Comunidad de Madrid.
Nomenclator de la Comunidad de Madrid 1996. (1997). Consejería de Hacienda. (Contiene CD-ROM).
Anuario Estadístico 1987. (1987). Área de Régimen Interior y Personal. Ayuntamiento de Madrid.
Anuario Estadístico Castilla-La Mancha 1992. (1993). Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

LIBROS Y REVISTAS


Aeropuerto y Región: Experiencias Internacionales.(1995). Plan Regional de Estrategia Territorial. Arpegio. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Agricultura periurbana 2. Estudios e Informes. Dirección General de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Comunidad de Madrid.
Anexo de datos electorales. Documento de Trabajo 4. Volumen 2º.(1987). Área de Régimen Interior. Ayuntamiento de Madrid.
Aplicación de la Energía y Edificación en Madrid. Edificación con Energía Solar Fotovoltaica conectada a la red. (1995). Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Atlas de la Comunidad de Madrid. (1992). Comunidad de Madrid.
Avance del Plan de Carreteras 1994 – 2001. Resumen. Consejería de transportes. Comunidad de Madrid.
Carreteras. Directrices de Planeamiento en la Red de Carreteras de la Región Metropolitana de Madrid. (1992). Secretaría General de Planificación y Concertación Territorial. Ministerio de Obras Públicas y Transportes / Consejería de Transportes. Comunidad de Madrid.
Carreteras y paisaje. Ponencias de Noviembre de 1994. (1995). Dirección General de Carreteras. Consejería de Transportes. Comunidad de Madrid.
Catálogos de Planeamiento. Instrucciones para su redacción. (1990). Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Compendio de actuaciones estructurantes. Actividad Económica Vivienda. Transporte. Medio Ambiente. (1991). Madrid Región Metropolitana. Consejería de Política Territorial.
Del barrio al barrio. La meseta de Orcasitas. Comunidad de Madrid.
El suelo a debate. (1994). Ponencias. Jornadas sobre el Proyecto de Ley de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo de la Comunidad de Madrid. Consejería de Política Territorial de la Comunidad de Madrid.
El transporte terrestre en la Comunidad de Madrid. (1999) Compendio de Normativa. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo Y Transportes.
Estrategia de Transportes en la Región Metropolitana de Madrid. (Junio 1988) Boletín de la Dirección General de Transportes. Comunidad de Madrid.
Estrategia territorial Corredor del Henares. (1989) Madrid Región Metropolitana. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Estrategia territorial Zona Oeste Metropolitana. (1989). Madrid Región Metropolitana. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Estudio del entorno urbano de la estación de Arganda del Rey y propuestas arquitectónicas. (1999). Consejería de Obras Públicas y Transportes. Comunidad de Madrid.
La influencia de la crisis económica sobre el territorio. (1986). Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. Comunidad de Madrid.
La Población de Madrid. Análisis de la dinámica demográfica de la región 1981 – 1991. (1994). Plan Regional de Estrategia Territorial. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
La economía en Madrid. Análisis espacial de las actividades económicas de la región desde 1980. (1995). Plan Regional de Estrategia Territorial. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Ley sobre medidas de disciplina urbanística. (1990). Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Los Planes de ordenación Urbana de Madrid. (1990). Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Llamarse barrio: El Pozo del Tio Raimundo. Comunidad de Madrid.
Madrid Gran Sur Metropolitano. Territorio, desarrollo regional y medio ambiente. Arpegio. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Medidas sobre política de suelo. (1989). Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid
Movilidad Metropolitana. Serie de Informes de Seguimiento de las directrices Metropolitanas. (1982). COPLACO.
Movilidad y territorio en las grandes ciudades: el papel de la red viaria. (1993).Consejería de Transportes. Comunidad de Madrid y Dirección General de Planificación Intermodal del Transporte en las Grandes Ciudades. Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente.
Patrimonio Urbanístico, Arquitectónico y Arqueológico del Corredor Madrid Guadalajara. (1984).Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda.
Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana. Marzo de 2002. Documento para la información pública. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía.
Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz. Febrero de 2002. Documento para la información pública. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Junta de Andalucía.
Plan director de protección del suelo del Gobierno Vasco
Plan Regional de Estrategia Territorial: Bases 1996. (1996). Consejería de Obras Publicas Urbanismo y Transportes. Comunidad de Madrid.
Una estrategia para la zona sur metropolitana, Getafe, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón y Pinto. Comunidad de Madrid
Urban 2. Primavera 1998. Revista del Departamento de Urbanística y Ordenación de Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid Dirección general de Urbanismo y Planificación Regional. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes. Comunidad de Madrid.
Urban 3. Primavera 1999. Revista del Departamento de Urbanística y Ordenación de Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. Dirección general de Urbanismo y Planificación Regional. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes. Comunidad de Madrid.
Urbanizaciones Ilegales. Catálogo. (1984). Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. Comunidad de Madrid.
Urbanizaciones Ilegales. Programa de Actuación. (1984). Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda. Comunidad de Madrid.
Veintinueve Propuestas de Mejoras Urbanas en la Comunidad de Madrid. (1986). Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda.
Auilera Tejero, J.; Lorenzo Pigueiras, E. (1993). Aplicación de la Energía Solar Fotovoltaica. Proyectos rurales de cooperación al desarrollo. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Aguilo Alondo, M; Aramburu Maqua, MP y otros. Guía para la elaboración de estudios del medio físico. Contenido y metodología. 2000. Secretaría General de Medio Ambiente. Ministerio de Medio Ambiente.
Andrade Padilla, J A.; De Pablos Escobar, M.; Blasco Alfaro, V. (1995). Censo de los espacios industriales de la Comunidad de Madrid 1990 –1992.Plan Regional de Estrategia territorial. Madrid. Consejería de Política Territorial.
Aparicio Yagüe, A.; García Cacho, L. Geología del Sistema Central Español. Memoria y Planos Geológicos. Consejería de Política Territorial. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Bullón Mata, T. (1988). El sector occidental de la Sierra de Guadarrama. Trama Geomorfológica de un paisaje montañoso. Consejería de Política territorial. Comunidad de Madrid.
Castro-Rial Garrone, A.; Rey Pérez, L. De. (dirección). (1998). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid (zona Oeste). Tomo V. El Escorial, san Lorenzo del Escorial.Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
Castro-Rial Garrone, A.; Rey Pérez, L. De. (dirección). (1999). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid (zona Oeste). Tomo VI. Aldea del Fresno, Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Cenicientos, Cercedilla, Colmenar de Arroyo, Colmenarejo, Collado Mediano, Collado Villalba.Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
Castro-Rial Garrone, A.; Rey Pérez, L. De. (dirección). (1999). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid (zona Oeste). Tomo VII. Chapinería, Fresnadillas de la Oliva. Galapagar, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada, Navalagamella, Navas del Rey, Pelayos de la Presa.Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
Castro-Rial Garrone, A.; Rey Pérez, L. De. (dirección). (1999). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid (zona Oeste). Tomo VIII. Quijorna,Robledo de Chavela, Rozas de Puerto Real, San Martín de Valdeiglesias, Santa María de la Alameda, Torrelodones, Valdequemada, Valdemorillo, Villa del Prado, Villamantilla, Villanueva de Perales, Zarzalejo.Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
Castro-Rial Garrone, A.(1997).Catálogo Regional de Patrimonio Arquitectónico. Avance-Resumen 1997. Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transportes. Comunidad de Madrid.
De Blas Gutiérrez, M. (director). Los Consorcios Urbanísticos en la Comunidad de Madrid 1995-1999. (1999). La construcción de los nuevos barrios residenciales.Consejerías de Obras Públicas Urbanismo y Transportes. Comunidad de Madrid.
De La Hoz, C.; Pozueta, J.. Diseño de carreteras en áreas suburbanas. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Echenagustia, J. Madrid punto y seguido. Una propuesta de lectura (1985 –1990). 1991. Alfoz.
EzquiagaA Domínguez, J M. (Director técnico). (1995). Plan Regional de Estrategia Territorial. Documento Preparatorio de las Bases. Consejería de Política Territorial.
García-Pablos Ripoll, R.; Rey Pérez, L. De. (coordinación). (1991). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid Zona Norte III. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
García-Pablos Ripoll, R.; Rey Pérez, L. De. (coordinación). (1991). Arquitectura y desarrollo urbano. Comunidad de Madrid Zona Norte IV. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Dirección General de Arquitectura. Consejería de Política Territorial.
García-Pablos Ripoll, R.(director). (1995). El espacio renovado. Plazas , calles y espacios públicos en la comunidad de Madrid.Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
García Grinda, J. L. (1990). Recuperación de los Molinos del Tajuña. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Gago Dávila, J.; García-Pablos Ripoll, J M.; Leira Sánchez, E. ¿Qué hacer en la Sierra Norte?. (1987).Consejería de Ordenación del Territorio Medio Ambiente y Vivienda. Comunidad de Madrid.
Hernández Morales, J.; Ruíz Sánchez, J. (1995). Aplicación de la Intervención Estratégica en la Ciudad. En ciudades iberoamericanas y España.Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Leal Maldonado, J. Cortés Alcalá, L. (1995). La Vivienda en Madrid. Análisis espacial de la dinámica residencial en la región. Plan Regional de Estrategia Territorial.Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Mata Olmo, R. (2005). Integración de los espacios naturales protegidos en la ordenación del territorio. Europarc- España.
Menéndez Martínez, J M.; Sánchez Lázaro, T.; Marcediño Ferrón. L. (1990). Evolución histórica de los itinerarios del noreste en la Comunidad de Madrid. Consejería de Transportes. Comunidad de Madrid.
Prieto Granda, F.; Martín Serrano, P. (1988). Carlos III en la Comunidad de Madrid. Arquitectura y obra civil en el medio rural.Consejería de política territorial. Comunidad de Madrid.
Quintana, I. (Coordinador). (1991). Madrid Región Metropolitana. Estrategia territorial y actuaciones. Arpegio. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Sambricio, C. (1999). Madrid: Ciudad-Región. De la Ciudad Ilustrada a la primera mitad del siglo XX.Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte. Comunidad de Madrid.
Sánchez Goyanes, E. (coordinador); Dolla Cuartero, A. Ferre Moltó, M A.; et alls. (1999). Derecho Urbanístico de La Comunidad de Madrid. Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional. Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte. Comunidad de Madrid.
Sanz Herráiz, C. (1988). El relieve del Guadarrama Oriental. Consejería de Política territorial. Comunidad de Madrid.
Tejeiro Vidal, R. (1993). Manual de Construcción de Caminos de Tierra con utilización intensiva de mano e obra. Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Tejeiro Vidal, R. (1995). Aplicación de las Alternativas de Actividad Económica. Implantación en el territorio de actividades industriales logísticas y tecnológicas.Consejería de Política Territorial. Comunidad de Madrid.
Teran, F.(1999). Madrid: Ciudad-Región. Entre la Ciudad y el Territorio en la segunda mitad del siglo XX.Consejería de Obras Públicas Urbanismo y Transporte. Comunidad de Madrid.
Zarza, D.; Fernández, F. (1995). La vía histórica Madrid – El Escorial. Una propuesta paisajística recreativo cultural.

DIVERSOS FOLLETOS CON INFORMACIÓN SOBRE (Si estás interesado puedes llevarte una copia):


Software de SIG y Teledetección
Impresoras y plotters
Desarrollo Rural
Novedades y temas de interés